Ya es oficial la huelga patronal. Lo que era un secreto a voces ya es una realidad, ni jugadores ni patronos han llegado a un acuerdo para evitar lo que ha sido inevitable. O lo que es lo mismo, NADIE HA CEDIDO EN SUS PRETENSIONES para evitar una huelga que perjudicará más aún a los equipos. Unos equipos que sólo 8 de los 30 obtienen beneficios. Está claro que no se puede estirar más el brazo que la manga tan alegremente haciendo unos contratos tan desorbitados como innecesarios. Estamos de acuerdo que a todos nos gusta ver a los mejores jugadores en nuestros equipos, pero esto si no se gestiona bién, tiene un precio muy caro. Los clubs van a tener los mismos gastos pero menos ingresos y los socios abonados, que después de haber pagado una temporada entera, ya veremos cuantos partidos se pierden (la temporada 1998/99 se perdieron 32 partidos). Yo, desde mi humilde pluma, no quiero hechar la culpa a los jugadores, ni mucho menos. Ellos han sabido gestionar unos contratos muy beneficiosos para su futuro, todos sabemos que la vida de los deportistas es muy corta y da muchas vueltas, y evidentemente no pretendo que renuncien a una pasta que por ley les pertenece. Yo cargo contra esos "patronos" que han permitido que esa bola de nieve cada año vaya creciendo más y ahora para pararla la quieran dinamitar. David Stern, el comisionado de la NBA, no se va a ir de rositas tampoco. Todavía me pregunto cual es realmente su función en la NBA, a parte de poner multas, salir en los Draft o entregar la copa a los ganadores, porque mediar para forzar un entente entra ambas partes, pues como que no. David es la cara que vemos en una ¿dirección? de la NBA donde los que mandan son los clubs. De todas maneras las reuniones van a seguir a lo largo del verano......... pero viendo como han acabado estas últimas.........
Lo que está pasando el la NBA y que también ha pasado en la NFL es perfectamente transferible a cualquier liga como la nuestra de fútbol en la que antes de que comienze la liga de primera división ya hay creo que 6 ó 7 equipos bajo "ley concursal" y muchos otros sin patrocinador para las camisetas. Se debe mucho dinero entre hacienda y seguridad social, jugadores que no cobran, equipos como el Mallorca que lo que gana en el campo se lo quitan en los despachos por la deuda. Y yo me pregunto......¿hay algún límite salarial en los clubs de fútbol? ¿es realmente necesario pagar esas cifras en fichas y traspasos? y finalmente ¿nos quedaremos sin fútbol como los estadounidenses sin NBA?
La frase del dia está clara: "cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar, dedicado al Sr. Villar nuestro "comisionado" del fúRbol.
Grande como siempre Juanma.
ResponderEliminarno es un problema nuevo, si se hubiera puesto freno hace tiempo ,no estariamos asi ahora, la bola se ha echo tan grande q haber quien la para ahora, eso si la desviaran para q solo se lleve por delante a los club mas debiles y menos conocidos......
ResponderEliminar